Andorran Banking valora el proyecto de ley de creación de reservas internacionales y acceso del sistema financiero a asistencia en forma de urgente provisión de liquidez, anunciada ayer por el Gobierno de Andorra y la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) en rueda de prensa, como un elemento positivo para el sistema bancario andorrano. Desde la Asociación de Bancos se destaca que éste es un paso más dentro del proceso de homologación bancaria que permite al sector disponer de mecanismos de liquidez que otras entidades bancarias europeas ya disponen.

Para Esther Puigcercós, directora general de Andorran Banking “los bancos de Andorra presentan y, han presentado históricamente, unas muy buenas ratios de liquidez y de solvencia, por encima de las medias europeas, pero disponer de un mecanismo de liquidez como el que se ha presentado es positivo por el sector porque nos ayuda a ser más competitivos, aunque no hay previsión alguna que las entidades lo necesiten”.

El proyecto de ley presentado por Gobierno prevé un mecanismo que se asimila a la ELA (Emergency Liquidity Assistance), un sistema de asistencia para aportar liquidez a entidades bancarias con necesidades puntuales de liquidez. Como expresó el ministro de Finanzas, Èric Jover, éste es un mecanismo muy utilizado y consolidado entre los bancos centrales nacionales del Eurosistema.